Tratamiento de Madera
¿Te ayudamos?
Sobre los Servicios Generales
Efectividad y Garantías
Seguridad y Preparación
Medidas Correctoras

Cucarachas
Roedores

Hormigas
Insectos Voladores
Tratamiento de Madera
Control de Aves
Chinches
Legionella
¿Qué tratamientos se utilizan para eliminar termitas y carcoma?
Para eliminar termitas y carcoma se emplean diversas técnicas, que se combinan según el caso concreto. Entre los métodos más habituales se encuentran:
-
- Brocheado o pincelado, aplicando productos protectores en la superficie de la madera.
- Inyectado, introduciendo el producto directamente en el interior de la madera mediante válvulas de retención.
- Nebulización, generando una nube de producto que penetra en cavidades y zonas de difícil acceso.
La elección y combinación de tratamientos depende del tipo de plaga, el grado de infestación y las características del inmueble..
¿Es necesario abandonar la vivienda durante el tratamiento contra termitas?
Sin embargo, en algunos casos se puede estudiar la posibilidad de realizar el tratamiento por fases, sellando estancias y zonas concretas, para minimizar el desalojo o evitar que sea completo.
¿Cuál es la duración de la efectividad de los tratamientos para madera?
Como medida preventiva, se recomienda realizar revisiones y tratamientos de mantenimiento de forma anual, especialmente en zonas sensibles o estructuras de madera expuestas.
¿Debo preocuparme si detecto alas de termitas en mi vivienda?
Durante los enjambres reproductivos, que suelen producirse entre finales de primavera y principios de verano, es habitual encontrar alas desprendidas, ya que las termitas aladas (reproductores) se desprenden de ellas tras el apareamiento.
Estos insectos, además, son ciegos y localizan la madera por el olor.
¿Debo actuar inmediatamente si detecto alas de termitas?
Las termitas actúan de forma progresiva, y la detección de orificios o canales en la madera suele indicar que la colonia lleva meses o incluso años presente.
Retrasar unos días o semanas el inicio del tratamiento no supondrá una diferencia significativa, aunque lo ideal es no posponerlo en exceso para evitar daños mayores.